El primer paso atener en cuenta a la hora de tratar el Marketing de Guerrilla, es entender que entendemos por esta categoría.
Definición:
"Conjunto de estrategias y herramientas marketinianas utilizadas mediante medios poco tradicionales (convencionales) cuya clave es no parecer realmente publicidad"
American Marketing Assotiation
También acuñado Extreme Marketing o Feet on the street
Las características que este tipo de marketing plantea son las siguientes:
- Ingenio
- Creatividad
- Originalidad
- Capacidad de sorprender
Las ventajas que plantea:
- Coste mucho menor que las técnicas convencionales
- Mayor empatía hacia la marca.
- Mayor impacto
- Mayor recuerdo
- Atención
- Mayor repercusión (ruido) a través del boca/oreja y RSS
Se potencia la capacidad de crear una nueva relación entre la marca y sus consumidores y no tanto fomentar las características o la contratación de los productos o servicios.
Se promueve un sentimiento de "unión" con la marca.
Las posibilidades que nos ofrecen las diferentes plataformas y herramientas de Internet, hacen posible que cualquier campaña de Guerrilla, una vez desarrolladas, sean contadas y compartidas como historias que pueden alcanzar un importante impacto y efecto viral en la red.
Ejemplos de marketing de Guerrilla:


